jueves, 31 de mayo de 2007

Talcahuano en zona de Latencia


En la reunión realizada por el Corema, en la que participaron autoridades locales y vecinos de Talcahuano se discutió el estado de latencia en que se encuentra la zona y las medidas para evitar que la contaminación siga avanzando.
Es el Dictamen Nº 23218 de fecha 17 de mayo de 2006 mediante el cual la Contraloría toma razón del DS Nº41/2006 de Segpres que declara como Zona Latente el área solicitada (las comunas de Talcahuano, Hualpén, Concepción, Chiguayante, San Pedro de la Paz, Hualqui, Coronel, Lota, Penco y Tomé), toda vez que, como establece el Dictamen en su primer párrafo, tanto los antecedentes como la referida solicitud, se ajustan a derecho; es decir, reconoce su legalidad y, por lo tanto, el cumplimiento de la ley.
Desde el año pasado que el Concepción Metropolitano se encuentra afectado por la zona de latencia, lo que significa que la medición del contaminante en el aire, agua y suelo se sitúa entre el 80% y 100% del valor máximo permitido por la autoridad. Para el Concejal de Talcahuano, Gastón Saavedra, es imprescindible solucionar este problema que, entre otros, afecta la calidad de vida de los habitantes de su comuna."Nuestra ciudad es una de las más afectadas por la contaminación del material particulado que emiten las empresas que se encuentran ubicadas en el puerto. Además, a ello se suman las chimeneas caseras, las calles sin pavimentar y otras fuentes de menor alcance. De ahí que las poblaciones LIbertad y Gaete deben tener especial atención en la aplicación de medidas conducentes a otorgarles una mejoría notable en las condiciones de vida que estos vecinos hoy tienen. Me refiero a que el plan que aplicará la Corema para resolver esta situación debe contemplar: la inversión en pavimentación, contrucción de áreas verdes y lugares de recreación, ya que estos espacios, hoy valdíos, son los responsables del 20 % del material particulado PM10 que daña la salud de la población", señaló.

No hay comentarios: