Hoy se efectuó un foro panel el el colegio Etchegoyen de Talcahuano con el objetivo de comentar y defin
ir las tareas que aún siguen pendientes para disminuir, y si es posible terminar, con la contaminación que existe en la comuna chorera. En la actividad, el Director de la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad, Juan Guillermo Rivera, señaló que si bien aún existe mucha contaminación en la zona, es posible disminuirla y, sobre todo, evitar que siga aumentando. "El objetivo de esto es dar a conocer los problemas que tuvo Talcahuano, cómo se ha ido recuperando y qué es lo que falta por hacer, además de cuestionar por qué no se ha avanzado más rápidamente y por qué se han cometido errores. La idea es hacer un análisis crítico para avanzar más rápido y mejorar la calidad de vida de todos los choreros". dijo. Para el señor Rivera, un logro muy importante durante su trabajo es la recuperación del canal El Morro. "Primero atacamos los malos olores, luego los residuos líquidos y los gases. Lo destacable es que, felizmente, logramos solucionar eso a corto plazo y haciendo uso de los propios recursos naturales , que en ese caso fue una microalga que aparecía en el periodo primavera-verano y que, gracias a la fotosíntesis, se convierte en una fábrica de oxígeno. Además de eso logramos profundizar la laguna para evitar que se transformara en pantano, entonces logramos a cero costo recuperar y profundizar la laguna. Ahora dejamos una laguna para actividades recreativas y deportivas y la otra para la conservación de las aves", agregó.
Durante el foro, el Senador Alejandro Navarro, destacó la i
mportancia de reordenar el borde costero para evitar que se repitan hechos como el incendio de San Vicente y el derrame de combustible. "La Comisión del Borde Costero tiene que ser una institución que los vecinos conozcan, que sea visible, que se sepa quiénes son los que deciden que industria se instala en San Vicente", dijo. Además recordó a los asitentes, que en el año '90 se decía que Talcahuano era uno de los 10 puntos más contaminados en el planeta. "Claramente hay condiciones que han mejorado y otras que no, hay que ver lo que falta, para seguir recuperando la comuna y seguir mejorando la calidad de vida", señaló.

Durante el foro, el Senador Alejandro Navarro, destacó la i

El Concejal de Talcahuano, Gastón Saavedra, hizo notar que no es sólo uno el problema que aqueja a la ciudad en lo que se refiere a contaminación. "El problema de Talcahuano no es sólo el borde costero ni la zona de latencia, si no que estamos en una ciudad que es de carácter industrial donde los diferentes complejos que existen aquí contaminan. Esto significa que hubo dejación de parte de las autoridades durante mucho tiempo, por no asumir políticas de ordenamiento territorial en donde pudieran convivir armónicamente los actores productivos y el desarrollo humano del puerto. Situación trajo complicaciones para la ciudad en sus dos Bahías, en el caso de San Vicente tenemos un verdadero asinamiento y en la de Talcahuano las distintas actividades no están organizadas convenientemente", acotó. Además, el Concejal destacó que en materia de ordenamiento territorial existe la Ley General de Urbanismo y Construcciones y que es esa ley la que condiciona al Plano Regulador Comunal. "Esto significa que al aprobarse el Plan Regulador Metropolitano obliga al Plan Regulador Comunal a asumir los usos de suelos que ahí se determinen, por lo tanto no es responsabilidad única del Plan regulador comunal, que ha perm
itido un ordenamiento y avisorar situaciones de mejor calidad de vida para el futuro" dijo. Es por esta situación que realizó un llamado a los legisladores. "Es necesario que entiendan que hay que modificar la ley General de Urbanismo y Construcciones y permitir que los planos reguladores comunales sean los primeros que se aprueben y despues estos planos metropolitanos para que no se condicione el desarrollo de las ciudades" informó.

2 comentarios:
Me llama mucho la atención que en un evento donde se abordó el tema más relevante como preocupación de ciudad, no se haya hecho presente el Alcalde de la Comuna. Creo que es un desacierto más de un hombre sumamente ambicioso que ante el hecho de que su imágen y posición- que aun no se la conozco-no la iban a considerar los medios de comunicación.Don Abel, usted que es el elegido por...con su mechon blanco y todo...vayase para su casa...si es que alli soportan el cinismo que siempre le acompaña
a concha su madre
Publicar un comentario