sábado, 9 de junio de 2007

"Hay que solucionar el problema de la Bahía de San Vicente", afirma el Concejal.

El Senador Alejandro Navarro, en compañía del Diputado Raúl Súnico y el Concejal de la comuna de Talcahuano Gastón Saavedra, visitaron caleta Infiernillo, el lugar más afectado por el derrame de petróleo ocurrido en San Vicente. Son más de 1.500 los trabajadores afectados y no sólo ellos se ven perjudicados, sino que también sus familias y la flora y fauna del lugar. Es por todo este desastre que el Senador pide medidas duras para solucionar la situación. " Las medidas deben ser extremas y radicales para evitar el colapso de los pescadores artesanales, pues sólo en un periodo de 10 años la bahía volverá al punto cero en que se encontraba antes de este desastre ecológico", dijo. El Concejal considera que hay que tener una visión sistémica del desastre. "Hay que ver el conjunto, también hay que preocuparse de Lenga, Chome y El Soldado, para que las soluciones que se adopten resuelva el problema en forma global y no tengamos solamente medidas de parche", dijo. Sin embargo es necesario que se recurra a soluciones urgentes y que las empresas y quienes ocupan el borde costero cumplan con las normas exigidas para evitar otra crisis como esta. Una de esas medidas necesarias es la contrucción de un ducto aéreo que evite el derrame de hidrocarburos, por ello, el Diputado Súnico manifestó que “existe coordinación de un conjunto de actores que están fiscalizando el cumplimiento de las disposiciones que resuelvan este daño ambiental. Esperamos que estas concluyan en la construcción de un ducto aéreo por parte de Enap BioBío durante el 2008”, manifestó.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Agregar frase en huincha al final " Gaston siempre con la gente" o algo asi en rojo con blanco

Anónimo dijo...

El comentario es mio

Anónimo dijo...

Es una pena todo lo que está pasando en el puerto, el petróleo tiene en peligro la vida de los lobos marinos y las aves...ojalá nunca vuelva a pasar...

Fabiola Soto P

Anónimo dijo...

ojala que los responsables paguen por el mal que estan haciendo...nuestros papas estan sin trabajar.

maría josé rubilar