domingo, 17 de junio de 2007

"Hay que descontaminar y reordenar la Bahía", dice Saavedra.

El Concejal Gastón Saavedra, junto al Diputado Raúl Súnico se reunieron con los directivos de Enap para constatar que las medidas reparatorias que está tomando la empresa satisfagan a todos quienes se han visto perjudicados por el derrame de combustible en la bahía de San Vicente. “En esta reunión con la refinería se puede constatar la seriedad con la que han enfrentado el desastre ecológico ocurrido en la Bahía producto del derrame de petróleo. La decisión de la empresa, de reparar las pérdidas causadas a los pescadores, a los buzos mariscadores y al mundo pesquero que están en la zona de crisis a uno lo tranquiliza". Durante la actividad el Concejal Saavedra hizo notar a los distintos actores presentes la importancia del ordenamiento de la bahía para evitar que se presenten otras crisis como esta. " Es un tema que debemos abordar porque, como ciudad, nos interesa que se resuelvan los problemas. Acá es muy importante el compromiso de inversión. Hoy uno constata que la refinería está en el proceso de desarrollo de ingeniería del muelle aéreo y en 18 meses (primer trimestre 2009), estará en operaciones este nuevo muelle".Sin embargo, destaca que esto no es sólo responsabilidad de las grandes empresas que utilizan la Bahía, si no que es necesaria la contribución de todos quienes operan en el puerte. "El resto de los usuarios de la bahía de San Vicente también tiene que cumplir con los compromisos que contrajeron en la Comisión de Ordenamiento del Borde Costero el 2003, lo que significa que la industria pesquera tiene que construir su puerto pesquero con estándares internacionales que nos aseguren que las naves van a arribar y zarpar de buena forma y que no existirán riesgos para los trabajadores ni accidentes producto de las descargas". Para el Concejal, parte importante de esta gran tarea es la que debe asumir el Ministerio de Obras Públicas, pues "ellos a través de la dirección de Obras Portuarias debe construir definitivamente, la caleta modelo para los trabajadores de Caleta Infiernillo y hacer las adecuaciones necesarias para el puerto pesquero artesanal que se requieren", señaló.

No hay comentarios: