miércoles, 18 de julio de 2007

Programa de seguridad pública

Hoy se reunió el Concejo Comunal de Seguridad Ciudadana, formado entre otras personas por el Mayor de Carabineros Enrique Bassaletti, el Subprefecto de Investigaciones Mario Loyola y, Andrés Ananías como representante de la Cámara de Comercio de Talcahuano. Además, participó de esta actividad el señor Jorge Díaz, representante de la Gobernación Provincial de Concepción, el Concejal de la comuna Gastón Saavedra y otras autoridades del puerto.
El objetivo del encuentro fue analizar y discutir distintas propuestas e iniciativas que buscan no sólo disminuir los delitos en el puerto, si no que también prevenir el consumo de alcohol y drogas, la violencia (tanto en el pololeo como a nivel intrafamiliar) y proyectos de iluminación para algunas poblaciones de Talcahuano.
La Secretaria Comunal de Seguridad Pública, Pamela Villegas, señaló que para distinguir los sectores más conflictivos, se dividieron las zonas más afectadas por la delincuencia de la comuna en sectores "priorizados", los cuales son Nueva Los Lobos, Diego Portales, La Puntilla -el Guindo y Cerro San Francisco; mientras que los sectores "focalizados" son Centinela, Arenal, Gaete, Las Salinas, San Marco, Villa Presidente Ríos, Denavi Sur, Los Cóndores yHuachicop. En lo que a actividad delictual se refiere, el Mayor Bassaletti, señaló que "es importante mencionar que la tendencia siempre es mirar la cifra estadística para ver si subió o bajó la dilencuencia, sin embargo hay que tener en cuenta que un 45% de los delitos no se denuncian, entonces es importante tomar como medida de evaluación la victimización".
Además del combate a la delincuencia, se planea seguir trabajando con las escuelas y liceos públicos para prevenir conductas violentas. Para ello, se continuará con el trabajo iniciado en años anteriores en los que se capacitó a alumnos como "mediadores". Con respecto a este punto, el Concejal Saavedra señaló que sería bueno que esta iniciativa se extendiera también a los colegios privados. "Tenemos que recordar que la delincuencia y los problemas de alcohol y droga, que afectan a nuestros jóvenes, no discriminan entre si asisten a un colegio o a una escuela. Un delincuente ataca por igual a un alumno del sistema público como a uno del sistema privado", señaló, añadiendo que esta misma situación ocurre con la violencia intrafamiliar "que en algunos sectores se oculte más no significa que no ocurra", dijo. Al informarse al concejo, que ya existen programas preventivos realizandose, como el programa de la población Centinela y el programa psicosocial de la población Libertad, el Concejal exigió que se entreguen los antecedentes de estos programas "Nosotros debemos saber en qué se avanza, en qué no y que aún sigue pendiente, antes de que se realice la cuenta pública.
Otros puntos importantes que se destacan, para evitar que el flagelo de las drogas y el alcohol y con ellos la violencia se apoderen de la comunidad, son potenciar la prevención del consumo de alcohol y drogas y facilitar el acceso de niños en riesgo social a actividades deportivas.
Con respecto a las luminarias que se instalarán en sectores aún por determinar, el Concejal se unirá al equipo técnico del municipio para ayudar a determinar cuales son los sctores con más necesidades y con mayor número de denuncias. "Estoy completamente de acuerdo con esta iniciativa, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos, "Esto tiene que ser lo más eficientemente posible y, considerando las cantidades de denuncias de delitos en los sectores y que eso determine dónde se invertirán los 30 millones comprometidos por el Gobierno más los recursos que agrega el municipio para ayudar a solventar los costos que conlleva iluminar las poblaciones", señaló.
Fotos:
Izquierda: de izquiera a derecha, Mayor de Carabineros Enrique Bassaletti, Subprefecto de Investigaciones de Talcahuano, Mario Loyola y Andrés Ananías, representante de la Cámara de Comercio de la comuna.
Derecha: Concejal Gastón Saavedra y Pamela Villegas, Secretaria Comunal de Seguridad Pública.

No hay comentarios: