jueves, 12 de julio de 2007

Se acabó la “luna de miel” en la municipalidad de Talcahuano.

Fuente: www.elsur.cl
Autor: Francis Parra
Fecha:12 de julio de 2007

El reclamo de la Asociación de basquetbol masculino de Talcahuano, la querella que interpuso una veintena de trabajadores de los programas proempleo contra el municipio, la “toma”, por unas horas, de la Casa de la Juventud y diversos murales alusivos al jefe comunal porteño son hechos aislados, pero que reflejan un hecho político mayor: el término de la “luna de miel” del alcalde Abel Contreras con la comunidad.Ello porque el edil ha comenzado a recibir cuestionamientos cada vez más públicos, desde diversos sectores sociales y políticos, hecho que se explica, señalan dirigentes locales, por la soterrada pugna que existe entre la DC, partido del alcalde, y el PS, que tiene dos concejales como potenciales candidatos al sillón municipal.No obstante, Contreras rechaza que la “luna de miel” haya terminado y hace ver que durante los ocho meses que lleva al frente del municipio ha trabajado en conjunto con todo el concejo municipal, hecho que ratifican los concejales Francisco Vera Lastra y Gastón Saavedra, del PS que es la carta más visible para el 2008. Para Contreras, las críticas que apuntan a la falta de afiatamiento de su equipo y al exceso de cambios en el municipio, sin que se vean resultados evidentes, no tiene asidero. “Las cosas que están resultando se están dando no porque el alcalde sea muy inteligente, sino porque hay un equipo que trabaja”, expresó.Respecto de los cambios excesivos, como en Secplan, donde han rotado dos directores en los últimos meses, precisó que heredó un director que no nombró y ahora cuenta con alguien de su total confianza.Pero no todas las críticas vienen del mundo político. De hecho, ayer un grupo de jóvenes se “tomó” la Casa de la Juventud, como una manera de obtener una cita con las autoridades comunales, señaló Vicente Ancaluan, dirigente de la Agrupación Juvenil “Arbol Creciente”. Su reclamo apunta a “la poca voluntad política” del municipio para abordar el tema juvenil y para otorgarles más espacios de participación, pues en la comuna existen 40 mil jóvenes y no existen, dijo, mecanismos efectivos de participación para ellos. Creen, además, que destinar dos millones de pesos a este sector es muy poco, sobre todo si se consideran los 14 millones de presupuesto que se destinaban en la administración anterior.“Los entiendo perfectamente, tienen razón al pedir más participación y por eso acordamos un plan al respecto”, respondió Contreras quien está convencido que el gran cambio que se ha dado en Talcahuano es, precisamente, el estilo abierto con que se abordan los problemas al interior del municipio y con la comunidad.La pregunta es si eso es suficiente para los porteños.
La oposición
Francisco Vera Lastra , concejal UDI, precisó que en este periodo la oposición decidió trabajar en conjunto con el alcalde y por ello no se hacen cargo de críticas tan tempranas.Reconoce sí que todavía no hay un equipo municipal afiatado y que si bien “el alcalde está marcando su liderazgo, solo, el equipo no lo acompaña” . Una muestra de ello, dijo, es el retraso en varios proyectos que “están entrampados en Secplan”. No obstante, para Vera Lastra, el origen de las críticas hacia Abel Contreras, en particular los rayados que aparecieron en algunos sectores del puerto, no es un misterio. “Es la gente del PS, pues lo que está detrás es la pugna entre la DC y el PS”, señaló. Esa disputa, dijo, es la que marca muchas de las acciones en el municipio.
El competidor
El concejal Gastón Saavedra desestimó que él o alguien del PS esté detrás de las críticas al alcalde. Cuando éste termine su periodo, recordó, la Concertación definirá quien será la carta oficialista para el puerto, a través de primarias, “pero hoy soy parte del concejo municipal y todos estamos trabajando a favor de la comuna.Desmiento categóricamente esa alusión…eso sería pensar que soy el todopoderoso de Talcahuano, para estar detrás de todo eso”. No obstante, al consultarle la razón de las críticas, Saavedra desliza una hipótesis.“Quizá el estilo de gestión no es el más apropiado para la crisis de Talcahuano”. O quizá.Agregó, la gente está impaciente, “porque hay muchas cosas en proceso” y todavía no se observan resultados evidentes.
Entidades sociales
La presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Talcahuano, Cecilia Muñoz, reconoce que las organizaciones sociales “esperábamos mucho más de la actual administración”, pero también admite que es muy pronto para “decir si la gestión se está haciendo bien o mal”. En el municipio, acotó, “para bien o para mal, los cambios se han dado”. Pero lo que les inquieta, recalcó, es que el avance de la comuna es muy lento y no se nota. “No sé si es por falta de recursos, desde el nivel central o porque el estilo de gestión es de mucha calma y mucho tino, pero como choreros y dirigentes sociales vemos que hay cosas, proyectos, que se están quedando dormidas y que Talcahuano necesita bastante ayuda, en gestión, para sacar adelante lo que tiene pendiente”.

1 comentario:

Anónimo dijo...

como puede ser que no se den cuenta el tipo de jente que tienen trabajando el los colejio
yo lo encuentro insolito que el
personal que trabaje en la cocina
o los que estan serca de ella estan quitandoles el alimento de la voca a los niños se sacanb la leche y la venden $ 2000 el kilo el saborisante $1000 el cereal lo
venden las galletas esto es una burla para los niño ud como autoridad deben tener mas cuidado
yo no se como la directora del colejio centinela sur no se da cuenta de lo que pasa no fuera nada que sacaran un kilo sino
de a tre cuatro kilo y estan rrobando bueno yo que ud superbisaria con mas atencion los colejios de los cerros no solamente pasa eso en este colejio per eso les pido que tengan cuidado esto les cuesta al pueblo si ud no quieren que esto se publique traten de estar mas atento