viernes, 20 de julio de 2007

Visita de Subsecretaria de Hacienda a Cámara de Comercio de Talcahuano

La Subsecretaria de Hacienda, María Olivia Recart, acompañada de la Intendenta del Bío Bío María Soledad Tohá y la Seremi del mismo ramo, Sandra Ibáñez, visitó hoy las obras de construcción de la Cámara de Comercio de Talcahuano que está en proceso de modernización.
El Concejal Gastón Saavedra, que acudió a la actividad junto al Diputado Raúl Súnico y el Senador Alejandro Navarro, felicitó al Presidente de la Cámara de Comercio por el gran trabajo que están haciendo ya que no sólo los beneficia a ellos como comerciantes, si no que fomenta el desarrollo de toda la comuna. “Es muy bueno que nuestras organizaciones se modernicen, y no sólo por los pequeños comerciantes que tenemos en el puerto, si no que también por toda la comunidad que se beneficia con estas iniciativas”, indicó. El Diputado está de acuerdo en que este Centro Empresarial será de beneficio para todo Talcahuano. “Este es un paso muy importante para la pequeña y mediana empresa de Talcahuano y el equipamiento computacional le permitirá a la comunidad acceder a pago en línea, vía internet, de un conjunto de obligaciones tributarias, definitivamente, este es un gran paso adelante”, señaló.
El presidente de esta Institución, Omar Abufarhue informó que la obra tiene un costo de $40 millones que deben asumir ellos, pero que Chile Compra aportará con la capacitación de personal que apoyará a quienes hagan uso de las instalaciones computacionales. "Esto lo estamos financiando los socios a través de un crédito hipotecario de siete años y Chile Compra, se encarga de las capacitaciones y serán los encargados de mantener a una persona que atienda las necesidades de los usuarios en nuestro Centro empresarial. La idea es fomentar y motivar a los pequeños y medianos empresarios y a la comunidad que acceda a la tecnología y que mediante ella puedan efectuar trámites”, dijo.
Con respecto a la labor de Chile Compra en el desarrollo de este y otros proyectos, la Subsecretaria destacó que “es una de las herramientas que ayuda al surgimiento de las microempresas y que, por lo tanto, esto permite el desarrollo local”.
Este Centro Empresarial, contará con un salón de eventos con capacidad para 120 personas, lo cual evitará el desplazamiento de los comerciantes de Talcahuano a Concepción además de 15 computadores con 15 estaciones de trabajo independientes. La obra que partió hace unas semanas debería estar terminada en octubre, fecha en que la Subsecretaria se comprometió a visitarla para ver el resultado final.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Si es un Abufarhue como Patricio, debe ser un ladrón que se hace rico tras las mascaras de sus negocios, especialmente sus empresas de educación, donde hace negocio tal como los reportajes mostrados en televisión por el lucro de la educación en Chile.