Fuente: www.elsur.cl
17 de julio de 2007
Con respeto a la realidad de Talcahuano deberá resolverse el tema de ordenamiento en el sector Poza Blanco - o sea cómo mantener un puerto pesquero artesanal de descarga para la industria- dijo Gastón Saavedra, concejal y representante de los trabajadores en el directorio de la Empresa Portuaria Talcahuano, propietaria del espacio. Esto, al llamar la empresa por segunda vez a licitación para el arriendo del área Malecón Blanco.Hoy, el sitio es arrendado por la Asipes para la descarga de los lancheros, que capturan y venden sardina y anchoveta para las pesqueras de harina.Con motivo de discusiones en el contexto de la elaboración del plan regulador de Talcahuano y que la Emport considera el espacio parte de su proyecto de desarrollo inmobiliario Ventana al Mar, la Asipes presentó una propuesta de puerto modelo, pero nada puede concretar pues el área no es de su propiedad.Asipes y lancheros han representado que ese es el único espacio apto para la operación de las lanchas. Emport, en cambio, comparte con algunos urbanistas que las descargas en el Molo Blanco no son compatibles con su cercanía al centro de la ciudad, y el anhelo de ésta de tener vista abierta y limpia al mar.Gastón Saavedra: “No hay por qué sacar a nadie de la poza; sí se debe visualizar un proyecto razonable, coherente, con el norte de beneficiar a Talcahuano. En el área del Cendyr Náutico, la más abrigada, se podría desarrollar el espacio para descargas de los lancheros. Mantener las bentotecas y el puerto pesquero artesanal.Revisan basesEl próximo 24, el directorio del Puerto de Talcahuano revisará las bases y modelo de licitación, aunque el martes pasado la asamblea de trabajadores rechazó de plano la idea de licitar, aunque esperarán un lapso antes de hacer públicos sus reparos, indicó Saavedra. En el reordenamiento, es partidario que el Cendyr se vaya al área donde ahora está el RAM “Poderoso”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario